Mi blog sobre las artes marciales que practico desde mi ciudad Donostia-San Sebastián. Principalmente Aikido y Tai Chi Chuan (Wushu-Taijiquan). Incluyo también artes complementarias relacionadas con la salud como el Chi Kung/Qi Gong o el Shiatsu.
martes, 17 de diciembre de 2013
Wudeporclub: CURSO: TUISHOU EN IRÚN (GIPUZKOA) ENERO 2014
Wudeporclub: CURSO: TUISHOU EN IRÚN (GIPUZKOA) ENERO 2014: - El día 12 de Enero de 2014 se ha organizado un curso de TUISHOU en la localidad de IRÚN. - Tuishou significa Manos que Empujan y consis...
martes, 3 de diciembre de 2013
APCA - Asociacion de profesores colegiados de Aikido
Interesante y necesaria iniciativa la APCA. Ya disponible su web.
Va dirigida en primer lugar a todos los profesores de Aikido titulados por la RFEJYDA y colegiados en esta federación. Pero también se puede pertenecer a la Asociación en los siguientes casos: si se está federado, independientemente del grado que se tenga; si se es profesor pero no se tiene titulo; o si teniéndolo, no se está colegiado, se pertenezca a la organización que se pertenezca (RFEJYDA o cualquiera de las otras asociaciones que funcionan en nuestro país).
Los objetivos que se plantea son en primer lugar, la defensa profesional del profesorado de Aikido en España. Y por supuesto, a medio y largo plazo, la promoción y el desarrollo del Aikido, ayudar a tender puentes para conseguir la unificación (por lo menos a nivel operativo) del Aikido español, y conseguir que la Administración del Estado reconozca la singularidad del Aikido, su derecho a que sea contemplado como modalidad deportiva y de esta manera abrir la puerta a la creación de la Federación Española de Aikido, oficial, reconocida por la Administración (a través del Consejo Superior de Deportes).
Mucha suerte y ánimo a todas las personas implicadas activamente y trabajando en esta plataforma.
KiconQu: III ENCUENTRO TAIJIJIAN (32)
Un año maás hemos tenido la suerte de compartir el III ENCUENTRO TAIJIJIAN (32) recibiendo la enseñanza del maestro Zhang Fang, que nos dejó la forma de 32 mov. espada Jian:
Muchas gracias una vez más a la organización por todo el esfuerzo y trabajo.
Muchas gracias una vez más a la organización por todo el esfuerzo y trabajo.
domingo, 3 de noviembre de 2013
SHIATSU - Clase gratuita + Jornada de puertas abiertas. Shiatsuzaleak.
De nuevo la Escuela de Amigos del Shiatsu de Donosti ofrece posibilidades para entrar en contacto con el Shiatsu e incorporar a nuevas personas a sus cursos.
Un clase gratuita el próximo 9 de Noviembre, a la que cualquiera que tenga curiosidad por el Shiatsu se puede apuntar.
El 15 de Noviembre habrá una Jornada de Puertas Abiertas
Al dia siguiente, 16 de Noviembre, habrá una jornada de trabajo dirigida a diplomados y estudiantes en su tercer año, en la que se trabajará sobre las diversas formas de diagnóstico y también sobre la movilización para girar de prono a supino y viceversa. El horario es 9.30 - 12.30.
Un clase gratuita el próximo 9 de Noviembre, a la que cualquiera que tenga curiosidad por el Shiatsu se puede apuntar.
El 15 de Noviembre habrá una Jornada de Puertas Abiertas
Al dia siguiente, 16 de Noviembre, habrá una jornada de trabajo dirigida a diplomados y estudiantes en su tercer año, en la que se trabajará sobre las diversas formas de diagnóstico y también sobre la movilización para girar de prono a supino y viceversa. El horario es 9.30 - 12.30.
Kimusubi Centro Artes Marciales: WU-SHU
Kimusubi Centro Artes Marciales: WU-SHU: En KIMUSUBI comenzara grupo de WU SHU , Lucha china ,Shuai Jiao,Nan Chuan . Los viernes de 18,30 a 19,30 y Sabados de 11, a 12,30 . si...
domingo, 6 de octubre de 2013
Wudeporclub: Plan Formativo de la Especialidad de Wushu
Wudeporclub: Plan Formativo de la Especialidad de Wushu: - En la siguiente dirección encontraréis el Plan Formativo de Wushu descrita en la Resolución del 26 de Abril de 2012, de la Presidencia de...
Wudeporclub: Programa de Grados de Wushu 1º a 5º Dan
Wudeporclub: Programa de Grados de Wushu 1º a 5º Dan: - En la siguiente dirección encontraréis el programa de Pase de Grados de Wushu de 1º a 5º Dan por la Federación de Judo y Deportes Asociad...
lunes, 23 de septiembre de 2013
III ENCUENTRO TAIJIJIAN (32)
Ya está en marcha el III Encuentro de Taijijian de nuevo con el maestro Zhan Fang.
Este año empezamos con el trabajo base del arma por excelencia, la ESPADA.
Desarrollaremos la rutina de Taijijian 32 donde encontramos la mayoría de las técnicas de la espada.
Este año empezamos con el trabajo base del arma por excelencia, la ESPADA.
Desarrollaremos la rutina de Taijijian 32 donde encontramos la mayoría de las técnicas de la espada.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Wudeporclub: Programa Cursos Taijiquan y Tuishou
Wudeporclub: Programa Cursos Taijiquan y Tuishou: - Este domingo día 8 de Septiembre de 2013 comienza los Cursos Trimestrales básicos y avanzados de Tuishou y Taijiquan (Yang/Chen), abier...
lunes, 2 de septiembre de 2013
Wudeporclub: Cursos Septiembre-Octubre-Noviembre 2013
Wudeporclub: Cursos Septiembre-Octubre-Noviembre 2013: - Ha finalizado la práctica de verano y comienzan los cursos para el trimestre: Septiembre-Octubre-Noviembre 2013. - Las actividades que ...
domingo, 18 de agosto de 2013
SHIATSU EN DONOSTI. PRÓXIMAS ACTIVIDADES.
La Escuala de Amigos del Shiatsu de San Sebastián (Shiatsuzaleak) prepara para el final del verano estas actividades a las que te invitamos.
- Sábado 21 de Septiembre: día mundial del Shiatsu. A las 11.00 h. masajes en Alderdi Eder y luego comida.
- Sábado 7 de Septiembre: charla sobre el Trabajo Corporal a cargo de Juan Gorostidi, a las 11.00 h. y posterior coloquio:
TRABAJO CORPORAL
En
nuestro programa de formación proponemos el trabajo corporal con un
doble objetivo, el de poner a punto la herramienta de trabajo que
somos, a la vez que entrar o continuar con el proceso de
autoconocimiento e intervención sobre uno mismo, bajo la premisa de
que en la medida en que conoces tus asuntos, bien sean capacidades o
dificultades en la vida, podrás entrar a colaborar con el otro y
ayudarle en su proceso de conocimiento e intervención en lo suyo con
el Shiatsu.
Desde el
Shiatsu, entendemos que nuestra "realidad" es amplia y
abarca un conjunto donde lo físico, lo psiquico, lo emocional y lo
espiritual está entremezclado y en la práctica funciona como una
unidad.
Por ello, al
abordar el trabajo corporal pretendemos hacerlo de modo que ese
trabajo con el "cuerpo" abra o permita el enterarse de los
otros factores que hacen que nuestro funcionamiento sea tal y como es
en la práctica. Es decir, enterarse de la influencia de lo
psíquico-emocional-espiritual en lo corporal y viceversa; podríamos
denominar a este trabajo como "una gimnasia meditativa".
Para ello
cada profesor utiliza las herramientas que conoce o considera
oportunas, y cada alumno va haciendo su propia asimilación.
La charla
que propongo tiene como objetivo hacer una reflexión acerca de lo
que puede aportar y de cuales son los límites o expectativas de este
tipo de trabajo y cuales son las condiciones necesarias para una
buena "digestión".
El ponente
será Juan Gorostidi profesor de Taichi y autor de una profunda
reflexión que plasma en su libro LEVANTAR LA MIRADA – Taichichuan.
Fundamentos para una práctica contemporánea, y
otros artículos.
Después de la charla abriremos un espacio de preguntas o reflexiones
que se quieran compartir.
viernes, 16 de agosto de 2013
Wudeporclub: Introducción al Wushu (EWuF)
Wudeporclub: Introducción al Wushu (EWuF): El Wushu es un deporte moderno nacido de la cultura física tradicional China. Las piedras angulares del Wushu se componen de diversas clas...
jueves, 1 de agosto de 2013
Wudeporclub: Marisa y Susana Campeonas de Wushu de Europa 2013
¡¡¡Enhorabuena Marisa y Susana, campeonas de Taiji Quan y Taiji Jian!!! - ZORIONAK!!
Wudeporclub: Marisa y Susana Campeonas de Wushu de Europa 2013: Del día 8 al 14 de Abril de 2013 se celebró el 2º Campeonato Europeo de Wushu Tradicional en Bucarest (Rumanía). Los resultados no...
sábado, 20 de julio de 2013
Wudeporclub: 3ª Práctica de Taijiquan al aire libre
Wudeporclub: 3ª Práctica de Taijiquan al aire libre: - Nos hemos vuelto a juntar de nuevo para la práctica de Taijiquan al aire libre. - Se han repasado los ejercicios de las series de la es...
miércoles, 17 de julio de 2013
Wudeporclub: Taijiquan, Clásico Mundial en Chengdu
Wudeporclub: Taijiquan, Clásico Mundial en Chengdu: Los días 22 y 23 de Junio de 2013 se celebró el Clásico de Taijiquan del Mundo, en Chengdu, China. Así mismo los días 14 al 21 del m...

martes, 16 de julio de 2013
6 minutos para comenzar a aprender chino con facilidad
Wudeporclub: Cinturones y Titulaciones de Wushu - Federación Judo
Interesante información que no suele ser muy conocida
Wudeporclub: Cinturones y Titulaciones de Wushu - Federación Ju...: - En las siguientes direcciones podéis leer la Normativa que existe en relación a los Pases de Grados (Cinturones Negros hasta 5º Dan), los...
sábado, 13 de julio de 2013
Wudeporclub: Práctica de Taichi el fin de semana
Wudeporclub: Práctica de Taichi el fin de semana: SÁBADO DÍA 13 DE JULIO DE 2013 MODALIDAD: TAIJIQUAN YANG/CHEN/BAGUAZHANG LUGAR: PARQUE MARIA CRISTINA (Barrio de Egia-Donostia) HORARIO:...
Wudeporclub: Cursos de Titulación Federativa (Wushu)
Wudeporclub: Cursos de Titulación Federativa (Wushu): - El mes de Septiembre de 2013 la Federación de Judo y Deportes Asociados ha organizado un Curso de Titulación EXCLUSIVAMENTE FEDERATIVA. ...
jueves, 11 de julio de 2013
Wudeporclub: El Taijiquan del futuro
Muy interesante información y reflexión sobre esta cuestión. Gracias Peio por la traducción.
Wudeporclub: El Taijiquan del futuro: Será el Taijiquan un deporte de competición independiente? - Hace algunos meses han circulado rumores sobre el proyecto de separar el ...
SENSEI... ¿CUANTAS TÉCNICAS HAY EN EL AIKIDO?
Algo por lo que siempre había tenido curiosidad!!!. Según parece no soy el único....
miércoles, 10 de julio de 2013
Wudeporclub: Campeonato de China 2013
Wudeporclub: Campeonato de China 2013: - En la siguiente dirección podéis ver los vídeos de los Campeonatos de China de Wushu de los años 2012 y 2013 (Changquan, Nanquan, Taijiqu...
miércoles, 3 de julio de 2013
Wudeporclub: Taijiquan al aire libre en Donostia 2013
Wudeporclub: Taijiquan al aire libre en Donostia 2013: - Este verano anímate a hacer ejercicio practicando Taijiquan (Taichichuan/Taichi) al aire libre en Donostia GRATIS. - Grupos de iniciado...
lunes, 1 de julio de 2013
XI Encuentro de Taichichuan de Madrid
Este año una vez más se ha celebrado el XI Encuentro de Taichichuan de Madrid . Por ser un encuentro consolidado con mucha tradición y abierto a cualquier practicante y escuela merece la pena mencionarlo.
Toda la info aquí: Círculo del Retiro de Tai Chi Chuan estilo Chen
Toda la info aquí: Círculo del Retiro de Tai Chi Chuan estilo Chen
viernes, 28 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
ASOCIACIÓN NAVARRA AIKIKAI: Curso de Aikido con Yasunari Kitaura Shihan en Vit...
ASOCIACIÓN NAVARRA AIKIKAI: Curso de Aikido con Yasunari Kitaura Shihan en Vit...: Lugar: Polideportivo Arriaga de Vitoria Fecha: 22 y 23 de Junio Horarios: Día 22 de 11:30 a 13h y de 18h a 19:30h ...
lunes, 17 de junio de 2013
Wudeporclub: XI Encuentro de Taichichuan de Madrid 2013
Wudeporclub: XI Encuentro de Taichichuan de Madrid 2013: - Los días 29 y 30 de Junio de 2013 se celebrará el XI Encuentro de Taichichuan de Madrid. - En la siguiente dirección Web encontraréis t...
Kimusubi Centro Artes Marciales: EXHIBICION DE TAI CHI Y AIKIDO DEL CLUB KIMUSUBI ...
Kimusubi Centro Artes Marciales: EXHIBICION DE TAI CHI Y AIKIDO DEL CLUB KIMUSUBI ...: LOS GRUPOS DE AIKIDO Y TAI CHI COMO OTROS AÑOS REALIZARON UNA EXHIBICION EN EL PATIO DEL COLEGIO DE LARRATXO , DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LAS...
lunes, 3 de junio de 2013
Kimusubi Centro Artes Marciales: EXIBICION DE TAI CHI Y AIKIDO EN LARRATXO
Kimusubi Centro Artes Marciales: EXIBICION DE TAI CHI Y AIKIDO EN LARRATXO: EL PROXIMO DIA 8 DE JUNIO TENDRA LUGAR EN EL PATIO DEL COLEGIO DE LARRATXO LA EXHIBICION QUE TODOS LOS AÑOS REALIZA EL CLUB KIMUSUBI. EN P...

miércoles, 22 de mayo de 2013
Valerie Le Huche estará en San Sebastián
Los días 31, 1 y 2 de Junio, Valerie Le Huche estará en San Sebastian para interesados y practicantes de su escuela.
Valerie Le Huche es una de los estudiantes senior de Patrick Kelly con 20 años de practica continuada dentro del sistema.
La
calidad de su Taiji y comprensión de sus principios internos es de una
notable calidad.
Viernes 19:00 a 21:00
Sábado 10:30 a 13:30 y 16:00 a 19:00
Domingo 10:30 a 13:30
Precio:
Viernes, Sabado y Domingo 135€
Sabado y Domingo 120€
Lugar: Calle Egia N 12 - Bajo ZEN (Barrio de Egia, subiendo desde el Cristina Enea)
Wudeporclub: Práctica de Tuishou en el Centro Atebide
Wudeporclub: Práctica de Tuishou en el Centro Atebide: - Este domingo se ofrecerá una nueva clase de práctica y aprendizaje de Tuishou, en el Centro Atebide, C/ Particular Ategorrieta, nº 1, en ...
jueves, 16 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
LOS SONIDOS VOCALES: LA VOZ SANADORA
"El sistema de sonidos Kotodama que desarrollamos aquí me fue transmitido por Alain Baudet, experto en Qigong, alquimia taoísta y aikido. Según Baudet, este método parece provenir de enseñanzas herméticas sintoístas destinadas al crecimiento espiritual y derivadas del budismo Chan. "Koto" podría traducirse como Tao y "dama" como alma o sustancia encarnada, pues originalmente se creía que al vocalizar el sonido y las palabras que provenían del mundo espiritual su significado podía concretarse en la materia. El creador del aikido, Moriei Ueshiba, utilizaba estas "palabras del alma" en su método. El trabajo con los sonidos kotodama se diferencia de otros sistemas, pero su esencia es la misma: equilibrar y unificar el universo interior para desarrollar el espíritu y seguir el Tao."
viernes, 3 de mayo de 2013
Wudeporclub: Cursillo introducción Chen 18 de Mayo de 2013
Wudeporclub: Cursillo introducción Chen 18 de Mayo de 2013: - El día 18 de este mes de mayo, sábado, se ha organizado un cursillo introductorio al estilo Chen de Taijiquan. - Para ampliar la inform...

lunes, 29 de abril de 2013
Wudeporclub: 7º Intercambio Internacional de Taijiquan en Jiaozuo
Wudeporclub: 7º Intercambio Internacional de Taijiquan en Jiaoz...: - Del 20 al 26 de Agosto del presente año 2013 se celebrará el 7º Encuentro Internacional de Competición de Taijiquan en Jiaozuo (Henan-Chi...
lunes, 15 de abril de 2013
Aikido Euskadi: nuevo blog del Aikido federativo en Euskadi.
El Departamento de AIKIDO de la federación de judo y
deportes asociados del País Vasco ha creado un blog con la intención de dar
la información que puedas requerir para empezar a hacer AIKIDO , lugares
, direcciones, cursos etc. La dirección es: http://aikidoeuskadi.wordpress.com/
Se agradece la iniciativa ya que no había ninguna otra manera de seguir este tipo de informaciones que no fuese las webs de los propios clubes o grupos practicantes.
Aprovecho para anunciar el siguiente curso federativo:
Se agradece la iniciativa ya que no había ninguna otra manera de seguir este tipo de informaciones que no fuese las webs de los propios clubes o grupos practicantes.
Aprovecho para anunciar el siguiente curso federativo:
viernes, 5 de abril de 2013
Wudeporclub: Estilo Chen de Taijiquan
Wudeporclub: Estilo Chen de Taijiquan: - Se ha organizado un Curso de introducción a las bases del Estilo Chen de Taijiquan que tendrá lugar en Donostia-San Sebastián. - El progr...
jueves, 4 de abril de 2013
Wudeporclub: Traslado de Clases de Tuishou
Wudeporclub: Traslado de Clases de Tuishou: - El próximo domingo día 7 de Abril comenzarán las clases de Tuishou en ATEBIDE, que se encuentra en la calle Particular Ategorrieta, nº 1 ...
lunes, 25 de marzo de 2013
Nuevo centro de artes marciales ATEBIDE en Donosti
El pasado mes de febrero tuvo lugar la inaguración de un nuevo espacio para poder practicar Tai Chi Chuan además de otros sistemas como Win Tsun, Yi Quan, Chu Kung,... Se llama ATEBIDE y estó situado en C/ Particular Ategorrieta 1 en el barrio de Gros.
Los profesores son gente con larga experiencia y gran conocimiento, a quienes en mayor o menor medida conocemos los que nos movemos por la zona en el mundo del Tai Chi y otras prácticas marciales. Les deseo la mejor de las suertes en este nuevo proyecto.
Los profesores son gente con larga experiencia y gran conocimiento, a quienes en mayor o menor medida conocemos los que nos movemos por la zona en el mundo del Tai Chi y otras prácticas marciales. Les deseo la mejor de las suertes en este nuevo proyecto.
VII Jornadas Internacionales de Wushu TOLEDO 2013
Un año más se presentan las Jornadas Internacionales de Wushu en Toledo organizadas por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla La Mancha. Este año será la VII edición.
Se trata de
una reunión anual internacional donde mostrar las últimas ideas,
compartir el conocimiento actual y promover la investigación sobre
wushu. En los últimos años, el número de estudiantes de wushu en Europa se ha incrementado. Este
incremento se ha conseguido gracias al trabajo bien hecho realizado por
los profesores, estudiantes y otras personas involucradas en el entorno
de wushu. En consecuencia, surgen nuevas formas de capacitación y enseñanza que en la actualidad lideran el desarrollo actual de wushu. La Conferencia Internacional de Wushu nació con el fin de convertirse en un encuentro donde poner al día este desarrollo.
Hay opción de alojarse en la residencia del Colegio Mayor Gregorio Marañón previa reserva. Tfno. +34 925 268 804
Entre otros talleres tendremos la oportunidad de trabajar una vez más con el maestro Zhang Fang. En esta ocasión esta previsto trabajar Jibengnog de Taiji y sus aplicaciones marciales para seguir profundizando en la base del Taiji :
Jibengong
QI SHI (INICIO)
DAO JUAN GONG (RECHAZAR MONO)
LOU XI AOBU (CEPILLAR RODILLA)
YEMA FEN ZONG (SEPARAR CRIN DEL CABALLO)
YUN SHOU (MANOS COMO NUBES)
DEN JIAO (PATADA DERECHA)
LAN QE WEI (COLA GORRIÓN )
SHOU SHI (CIERRE)
Aplicaciones marciales.
jueves, 21 de marzo de 2013
Wudeporclub: Taijiquan: "Taichi contra las caídas"
Cuando hablo con gente sobre mi práctica de artes marciales, un comentario habitual suele ser que debo saber mucho sobre defenderme, pegar... y en definitiva que saber artes marciales es para lo que vale. Sin embargo yo siempre he respondido lo mismo y es que después de estos años, he aprendido que el valor más eficaz de la práctica de artes marciales es no resbalarte cuando pisas mal, no caerte por las escaleras o no hacerte daño llegado el caso si te caes. Por tanto me ha llamado la atención este artículo que recomiendo leer.
Wudeporclub: Taijiquan: "Taichi contra las caídas": En la siguiente dirección del periódico "El Mundo" se explica la relación entre la práctica de los movimientos de las formas de T...
Wudeporclub: Taijiquan: "Taichi contra las caídas": En la siguiente dirección del periódico "El Mundo" se explica la relación entre la práctica de los movimientos de las formas de T...
viernes, 15 de marzo de 2013
Wudeporclub: Introducción al Wushu
Wudeporclub: Introducción al Wushu: A continuación he traducido el documento titulado: Introducción al Wushu de la Web de la Federación Europea de Wushu. "Introducci...
lunes, 25 de febrero de 2013
TAI CHI CHUAN ESKOLA - 22 AÑOS
Hoy he recibido el artículo que a continuación enlazo. Una auto-entrevista de Juan Gorostidi que nos propone un reflexión del camino recorrido por su escuela hasta hoy.
Para los que somos de Donosti y llevamos desde hace años al Tai Chi como compañía vital es sin duda un referente. Bien porque hayamos tenido contacto con ella directamente, a través de sus clases, encuentros o seminarios o bien porque sabemos que fue la primera escuela que se creó en la ciudad.
Yo recuerdo perfectamente sus comienzos. Siendo muy joven y en pleno descubrimiento fascinante del Tai Chi, de repente, en una ciudad pequeña y alejada de núcleos cosmopolitas tuve noticia de su apertura. Mi primer pensamiento fue qué suerte habíamos tenido los "cuatro colgados" que por entonces nos apasionaba tanto este arte y nuestra avidez por descubrirlo. Por mi parte la visión íntegra que ofrecía del Tai Chi como arte marcial en origen y no solo como mera gimnasia meditativa, que era como nos estaba llegando, me ilusionó.
Han pasado los años y mi relación con la Eskola y su enseñanza ha variado conforme a mi propia evolución, inquietudes y proceso personal. Pero siempre sigue siendo un referente a tener en cuenta, interesante, pionero, serio, cuestionador, consecuente en su proceso con su propia historia y recomendable, por mi parte en primer lugar, cuando alguien me pregunta donde aprender Tai Chi y veo que sus expectativas, dudas y conocimiento previo es similar al que yo tenía en aquellos comienzos de los 90.
Deseo a la Tai Chi Chuan Eskola y a Juan Gorostidi en particular toda la suerte y larga vida que merece su planteamiento y gran trabajo. A la vez todo mi respeto, reconocimiento y agradecimiento por lo que he aprendido allí.
Para los que somos de Donosti y llevamos desde hace años al Tai Chi como compañía vital es sin duda un referente. Bien porque hayamos tenido contacto con ella directamente, a través de sus clases, encuentros o seminarios o bien porque sabemos que fue la primera escuela que se creó en la ciudad.
Yo recuerdo perfectamente sus comienzos. Siendo muy joven y en pleno descubrimiento fascinante del Tai Chi, de repente, en una ciudad pequeña y alejada de núcleos cosmopolitas tuve noticia de su apertura. Mi primer pensamiento fue qué suerte habíamos tenido los "cuatro colgados" que por entonces nos apasionaba tanto este arte y nuestra avidez por descubrirlo. Por mi parte la visión íntegra que ofrecía del Tai Chi como arte marcial en origen y no solo como mera gimnasia meditativa, que era como nos estaba llegando, me ilusionó.
Han pasado los años y mi relación con la Eskola y su enseñanza ha variado conforme a mi propia evolución, inquietudes y proceso personal. Pero siempre sigue siendo un referente a tener en cuenta, interesante, pionero, serio, cuestionador, consecuente en su proceso con su propia historia y recomendable, por mi parte en primer lugar, cuando alguien me pregunta donde aprender Tai Chi y veo que sus expectativas, dudas y conocimiento previo es similar al que yo tenía en aquellos comienzos de los 90.
Deseo a la Tai Chi Chuan Eskola y a Juan Gorostidi en particular toda la suerte y larga vida que merece su planteamiento y gran trabajo. A la vez todo mi respeto, reconocimiento y agradecimiento por lo que he aprendido allí.
domingo, 24 de febrero de 2013
Wudeporclub: Vídeos de Ejercicios de Entrenamiento de Wushu
Wudeporclub: Vídeos de Ejercicios de Entrenamiento de Wushu: En las siguientes direcciones se pueden encontrar algunos ejemplos de ejercicios de calentamiento, preparación, series y Formas básicas par...
martes, 19 de febrero de 2013
Wudeporclub: Campeonato de España de Wushu Moderno 2013
Wudeporclub: Campeonato de España de Wushu Moderno 2013: Los días 16 y 17 de Marzo se celebrará un nuevo Campeonato de España de Wushu Moderno 2013 por la Federación de Judo y Deportes Asociados. ...
Wudeporclub: Control de Articulaciones
Wudeporclub: Control de Articulaciones: - En la clase de Tuishou del domingo pasado día 17 se practicaron técnicas de control de articulaciones para el hombro, codo, muñeca y dedo...
sábado, 16 de febrero de 2013
Wudeporclub: Práctica de Tuishou
Wudeporclub: Práctica de Tuishou: - El próximo domingo día 17 se celebrará una nueva clase teórico-práctica de Tuishou básico. El lugar será el gimnasio Amagoia, en el barrio...
martes, 29 de enero de 2013
TÍPICOS TÓPICOS DEL TAICHICHUAN
Artículo de Juanolo donde hace un compendio de varias observaciones que nos son muy familiares a todos los que hemos trabajado con él, ya que las suele repetir a menudo. Interesante investigarlas.
sábado, 26 de enero de 2013
Declaración del Aikido Federativo Vasco
Lamentable y desconsiderado el trato que recibimos los aikidokas por parte del CSD. Esta declaración se acaba de hacer pública.
A propósito vuelvo a recomendar lectura de mi anterior post El deporte no competitivo en España y estudio de las federaciones vascas.
A propósito vuelvo a recomendar lectura de mi anterior post El deporte no competitivo en España y estudio de las federaciones vascas.
domingo, 20 de enero de 2013
Wudeporclub: Práctica de Tuishou en Donostia
Wudeporclub: Práctica de Tuishou en Donostia: - La práctica de Tuishou de hoy día 20 de Enero se ha basado en desplazamientos del centro de gravedad de manera estable, realizando pasos ...
viernes, 11 de enero de 2013
Wudeporclub: Nueva Práctica de Tuishou
Wudeporclub: Nueva Práctica de Tuishou: El domingo día 13 de Enero habrá una nueva práctica de Tuishou. Las clases se dividen en cuatro partes: - Calentamiento general...
lunes, 7 de enero de 2013
Wudeporclub: Tuishou Enero 2013
Wudeporclub: Tuishou Enero 2013: - Las fechas de práctica de Tuishou para este mes de Enero serán los siguientes días: 13, 20 y 27. - El lugar será el Club Amagoia. - E...
Wudeporclub: Wushu Olímpico (Comunicado de Prensa 23 de Diciemb...
Wudeporclub: Wushu Olímpico (Comunicado de Prensa 23 de Diciemb...: -A continuación se presenta la traducción al castellano del documento titulado: Iwuf Presentación a la Comisión del Programa Olímpico del C...
Wudeporclub: Wushu Deporte olímpico o no?
Wudeporclub: Wushu Deporte olímpico o no?: - Os invito a entrar en la siguiente dirección web donde encontraréis un artículo del Sr. Carlos LÓPEZ: VIII Duan de Wushu Kungfu Téc...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)